El innovador espectáculo HONDO llegará a Arona (Tenerife) el próximo 22 de marzo, destacando la riqueza de la gastronomía local y el flamenco.
El chef Diego Schattenhofer, reconocido con una Estrella Michelin 2025 y un Sol Repsol 2024, realizará un showcooking en vivo rindiendo homenaje a los ingredientes y tradiciones de la cocina canaria y ofreciendo a los asistentes una degustación exclusiva que captura la esencia de las islas.
Esta experiencia será completada con las actuaciones de artistas internacionales como Ángeles Toledano, Rocío Márquez, una de las figuras más influyentes del flamenco actual, y Bronquio, productor musical.
Además, este festival trascenderá fronteras físicas con su formato phygital, al integrar el metaverso gracias a Uttopion, el primer entorno virtual español, la plataforma digital china DAYOU y al respaldo del Instituto Cervantes de Pekín y del Ayuntamiento de Arona, creando un punto de encuentro donde lo físico y lo digital convergen.
HONDO: el primer festival que une flamenco y gastronomía con un chef de Estrella Michelin 2025 y Sol Repsol 2024 se estrena en Tenerife
HONDO, el festival que fusiona el flamenco con la gastronomía en un entorno phygital (físico y digital) se estrenará en la Milla de Oro de Tenerife el próximo 22 de marzo de 2025.
Con la actuación artistas reconocidos, los asistentes disfrutarán de una experiencia gastronómica de alto nivel bajo la dirección del chef con Estrella Michelin 2025 y Sol Repsol 2024, Diego Schattenhofer, quien realizará un showcooking en vivo que rendirá homenaje a los ingredientes y tradiciones de la cocina canaria, ofreciendo el complemento perfecto para una velada dedicada a los sentidos.
“Para mí, participar en HONDO es una oportunidad única de mostrar cómo la gastronomía puede contar historias. En este showcooking, quiero destacar la calidad de los productos locales y cómo estos reflejan la esencia de nuestra tierra. El objetivo es conectar con las raíces aborígenes canarias a través de los sabores, creando una experiencia que une tradición y alta cocina”, concluye Diego Schattenhofer.
Artistas de nivel internacional
Este evento exclusivo también permitirá a los asistentes disfrutar de una experiencia musical y sensorial única, con la presentación en primicia del nuevo álbum de Ángeles Toledano “SANGRE SUCIA”, una de las voces emergentes más vibrantes del flamenco contemporáneo. En este trabajo, la artista se revela como una creadora independiente, con una propuesta personal y única que marca el inicio de una trayectoria propia.
Tras años de interpretación del flamenco por numerosos escenarios, ha llegado el momento de darle forma a sus propias canciones en este esperado disco que, más que un debut, se presenta como una confirmación de su recorrido artístico.
Durante el concierto la cantaora realizará un frondoso viaje por su imaginario, que atraviesa el flamenco de manera inteligente, sensible y poderosa. Un disco de autora con sus propias letras y su propia voz, que es fruto indiscutible de su contemporaneidad y una travesía emocionante en escena. En esta ocasión, estará acompañada en el escenario por un elenco joven y talentoso que ha realizado un trabajo muy interesante para trasladar este disco al espectáculo en directo.
Además de Ángeles Toledano, HONDO contará con la actuación de la reconocida cantaora Rocío Márquez y el productor Bronquio. Márquez, originaria de Huelva y una de las figuras más relevantes del flamenco actual, es conocida por su enfoque experimental y su capacidad de unir el flamenco con géneros contemporáneos. Su colaboración con Bronquio en el álbum “Tercer Cielo” ha marcado un hito en la evolución del género, llevando el flamenco a nuevos territorios y explorando la fusión con la electrónica en un diálogo audaz entre lo tradicional y lo moderno.
Bronquio, originario de Jerez y con un trasfondo de punk y electrónica, aporta a HONDO su enfoque único e innovador, explorando la intersección entre la música electrónica y el flamenco. Su trabajo con Márquez ha sido aclamado por su capacidad para transformar la tradición en una experiencia moderna y envolvente.
“Nuestro espectáculo ‘Tercer cielo’ aúna música electrónica y flamenco, por lo que se sitúa en la vanguardia de nuestra música popular. En este sentido, nos parece muy interesante participar dentro de una propuesta como HONDO por su apuesta por la cultura de raíz dentro de un marco de innovación tecnológica y universalización del arte a través de entornos virtuales”, afirma Rocío Márquez.
Una experiencia que transciende lo físico: el Metaverso
HONDO también se vivirá en el metaverso, ampliando el alcance del evento más allá de las fronteras físicas de Tenerife. Gracias a Uttopion (el primer metaverso español), al entorno digital chino DAYOU y al apoyo del Instituto Cervantes de Pekín y del Ayuntamiento de Arona, los espectadores de todo el mundo podrán acceder a la experiencia HONDO de manera inmersiva, disfrutando de una propuesta que trasciende el espacio y el tiempo, y permite al flamenco alcanzar nuevos públicos.
Con un aforo exclusivo y un formato que conecta el presente y el futuro del arte, HONDO se presenta como un festival inédito y memorable que invita a Canarias y al mundo a vivir una experiencia única, donde la cultura, la tecnología y la belleza de Tenerife serán protagonistas.
Las entradas ya están disponibles en preventa a partir de 45€. Una oferta limitada para quienes quieran asegurarse su lugar en la primera edición de este festival.