Imprimir Receta
CORDERO ASADO CON PAPAS
Este cordero asado con papas está inspirado en el típico que comemos cuando vamos a Segovia a visitar su acueducto. Una parada en un restaurante en el que podamos probar el cordero asado es casi obligatoria, pero con esta receta puedes ahorrarte el viaje y ya compararás cuando vayas más adelante.
Plato Carnes
Cocina Mediterránea
Raciones
Personas
Ingredientes
Plato Carnes
Cocina Mediterránea
Raciones
Personas
Ingredientes
Instrucciones
  1. Picamos las avellanas en el mortero junto con la cucharada de tomillo seco.
  2. Raspamos la pulpa de la ñora hidratada y la dejamos caer sobre el mortero para mezclarla con el resto de ingredientes. Entonces, echamos el aceite de oliva virgen extra y removemos bien para que se integren los sabores.
  3. Para terminar con esta picada, añadimos el vino blanco al mortero, la sal y la pimienta al gusto, y mezclamos todos los ingredientes de nuevo.
  4. Colocamos el cordero sobre una fuente amplia y, haciéndole algunos cortes, lo bañamos con la mitad del majado del mortero. Cuando esté listo, lo tapamos con papel de aluminio y lo metemos en la nevera durante 1 hora para que coja el sabor del majado.
  5. Pasada la hora, destapamos el cordero y, a su alrededor, repartimos las papas que previamente habremos lavado. Bañamos el cordero y las papas con el resto del majado, y metemos la fuente en el horno, previamente calentado a 180º, durante una hora más o menos.
  6. Para el cordero asado no quede demasiado seco, lo bañamos de vez en cuando con un poco de aceite de oliva virgen extra.
  7. La especia que queramos espolvorear por encima lo dejamos al gusto de cada uno ya que, dependiendo de lo que pongamos, el sabor puede cambiar mucho, por lo que es mejor que cada uno decida lo que más le guste.
Shares