La Ruta del Gallo, efeméride gastronómica nacida en el año 2005 de la mano de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, la Consejería de Promoción Económica del Cabildo de La Palma y los ayuntamientos de Los Llanos de Aridane, Tazacorte y El Paso, regresa del 24 al 30 de enero para volver a dinamizar las empresas de hostelería y restauración, promocionar los sabores de la cocina palmera y poner el valor el patrimonio culinario que atesora la isla.

Con una clara intención volver a dinamizar la economía del Valle de Aridane, la XVI edición incluirá novedades como, por ejemplo, la ampliación de su duración a una semana para permitir a residentes y visitantes conocer y degustar la oferta gastronómica de los establecimientos participantes. Asimismo, la Ruta del Gallo también se ha adaptado para cumplir con las medidas de seguridad impuestas por la pandemia, permitiendo consultar las tapas, horarios, establecimientos que entran a concurso y la posibilidad de votar de manera online escaneando un sencillo código QR.

Raquel Díaz, consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma expone el continuo apoyo que la Corporación Insular da a los establecimientos locales y pone de relieve la importancia que toma esta nueva edición de la Ruta del Gallo en un complejo contexto para el Valle, que se ha visto afectado por los efectos del volcán que entró en erupción el pasado 19 de septiembre y que, junto a la pandemia, ha supuesto un importante revés para los negocios. “Dar continuidad a este proyecto para promover que se consuma y se apoye a los establecimientos del Valle es más importante que nunca para estar al lado de nuestras pymes y emprendedores en estos complejos momentos”, destaca.

Por su parte, el delegado cameral en La Palma, Mauro Fernández, pone en valor la importancia de esta efeméride para “hacer un llamamiento a toda la isla y reactivar cuanto antes la economía en el Valle de Aridane mientras disfrutamos de la apuesta gastronómica que ofrecen los participantes”. Asimismo, incide también en la “especial relevancia que tiene la edición de este año, teniendo en cuenta que el volcán ha hecho que algunos establecimientos no puedan participar en la edición de este año”.

En la edición de este año, el cartel es obra de la artista Anjara María Cruz González, del municipio de Breña Alta.

Una cita marcada en los calendarios

La Ruta del Gallo se consolidó desde sus inicios como el evento gastronómico más importante de La Palma, atrayendo a residentes y a visitantes que configuraban sus vacaciones en torno a las fechas de su celebración. Elevó la calidad y presentación de los platos y potenció los productos de la tierra. Los establecimientos participantes fueron consiguiendo más notoriedad y visibilidad, traduciéndose en mayor afluencia de público y clientes.

Durante todas las ediciones, La Ruta del Gallo ha hecho una pugna decidida por la calidad, la creatividad y la innovación, sin perder de vista la cocina más tradicional y auténtica de La Palma. La decimosexta edición de este evento gastronómico además vendrá acompañada de la premisa que seguimos viviendo en un marco incomparable, el Valle de Aridane, donde la Cultura, Patrimonio, Naturaleza y Paisaje sirven para completar esta experiencia gastronómica de primer nivel.

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, a través de su delegación en La Palma, impulsa un año más la feria Gastrosolidaria, una iniciativa puesta en marcha por la entidad cameral junto al Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, con la colaboración del Cabildo Insular de La Palma, cuyo objetivo es la recaudación de fondos para apoyar la lucha contra el cáncer.

El presidente de la Delegación de la Cámara de Comercio en La Palma, Mauro Fernández destaca que: “el compromiso continuo con proyectos como la Feria Gastrosolidaria que aúna la promoción de la gastronomía y productos de la isla con la solidaridad hacia organizaciones sin ánimo de lucro, constituye, en un año tan difícil como este, un claro ejemplo de las ventajas que suponen impulsar actuaciones conjuntas entre las administraciones públicas y el sector empresarial para que el beneficio finalmente recaiga entre todos».

Por su parte, la consejera de Promoción Económica, Comercio y Empleo, Raquel Díaz, destaca que desde el Cabildo se impulsan diversos proyectos gastronómicos que ponen en valor los productos de la tierra y calidad de la cocina de la isla y explica que “con la continuidad de iniciativas como esta se apoya al sector de la restauración, al mismo tiempo que se hace un llamamiento a la solidaridad en beneficio de causas tan importantes como las que corresponden a la lucha contra el cáncer”. Díaz muestra, además, su agradecimiento a las empresas y profesionales participantes que colaboran activamente para que esta iniciativa sea exitosa.

El éxito de la experiencia del año pasado, en la que se adaptó la feria a las medidas sanitarias, hace que se retome el mismo formato: una apuesta gastronómica realizada por seis establecimientos y profesionales de la isla que aportan su grano de arena con la elaboración de 200 menús solidarios.

En esta ocasión también se han puesto a la venta 200 tickets que ya se pueden adquirir en las oficinas de la Cámara en Los Llanos de Aridane o llamando al teléfono 922 412 196. Los menús podrán ser recogidos el viernes 28 de enero en la Plaza de Los Llanos de 12:30h a 15:30h horas u optar al reparto a domicilio, por el mismo precio, evitando así las conglomeraciones de personas en la plaza.

Los establecimientos que han colaborado con esta iniciativa han conformado un delicioso menú solidario compuesto por: crema porrión con duxelle de poularda y picatostes de pan duro, elaborado por los alumnos del IES Virgen de Las Nieves. El Restaurante Los Olivos de Tijarafe elaborará un ceviche con pescado fresco, boniato, lima y especies. El escabeche de atún con pastel de papas corre a cargo del Restaurante El Carmen y La Palma Cookering elaborará su versión de “La cabra de la tierra 2021”. Todo ello irá acompañado por el pan artesanal que brinda la Pastelería Zulay y del postre se encargará la pastelería El Clavel con profiteroles rellenos de crema de coco y chocolate blanco.

Shares