Se prevé un incremento del 14% en las ventas de carne para barbacoa este verano

En España es popular reunirse la noche del 23 de junio entorno a una hoguera, donde es típico disfrutar de una buena gastronomía 

El pasado lunes, 21 de junio, llegó oficialmente el verano. España cambió de estación a las cinco y media de la mañana del lunes y así permanecerá hasta el 22 de septiembre de este año, durante 93 días y 15 horas.

El verano suele ser la estación preferida por parte de la sociedad española, por sus largos días y las muchas horas de luz que trae consigo. Estas dos características hacen que las personas estén mucho más alegres y tengan más ganas de disfrutar y hacer planes en compañía de otras personas.

En España es típico celebrar su entrada en la Noche de San Juan, el 23 de junio de cada año, cuando, tras el día más largo del año, el sol empieza a decaer y los días empiezan a ser más cortos. Durante esta noche es tradicional juntarse con familiares y amigos alrededor de una hoguera y celebrar la llegada del tan deseado solsticio de verano.

En muchas zonas de España, durante la Noche de San Juan es popular reunirse entorno a una hoguera y disfrutar de una buena barbacoa.

Morcilla, chorizo, salchichas, pinchos morunos, lomo o chuletillas, acompañados de verduras como pimientos, calabacín, berenjena y champiñones, son algunos de los alimentos que más se consumen durante la noche de verano más famosa.

Es importante contar con distintos tipos de productos cárnicos para que nuestra barbacoa no se convierta en algo monótono y que nos permita disfrutar de los diferentes sabores y texturas.

La empresas del sector prevén que las ventas de carne este verano aumenten un 14% respecto al año pasado, al tiempo que esperan  que estas se vean incrementadas tras la relajación de las restricciones y el deseo de la gente de recuperar las reuniones familiares y de amigos.

Shares