Los hogares que más gastaron en comer y cenar fuera fueron los navarros, que gastaron 3.435€ en bares, y los que menos los de Canarios con 1.755€
Si hay un punto fuerte dentro de la promoción turística en nuestro Archipiélago ese es la gastronomía. Los platos de nuestra cocina son muy variados, preparados con un gran producto y pretenden atraer mediante sus elaboraciones a los visitantes, turistas y población en general, así como a renombrados cocineros de todo el panorama coquinario nacional.
A pesar de toda ese potencial gastronómico y turístico, las familias canarias son de las que menos gastan a nivel nacional en salir a comer fuera, pareciendo que prefieren las comidas tradicionales en los entornos hogareños y familiares.
En Canarias el gasto medio por familia a la hora de comer fuera es de 1.755 euros.
Canarias fue donde menos gastaron los españoles en comer fuera. Así, los hogares de Tenerife y Las Palmas apenas destinan entre 1.750€ y 1.760€ de media a comer fuera de casa. Otros de los registros más bajos se dan en Badajoz (1.870€), Cáceres (1.905€), Cuenca (1.915€), Ourense (1.975€) y Albacete (1.992€).
La tendencia de 2017 confirma un incremento del gasto en esta partida en la mayoría de regiones. El crecimiento más acusado se ha dado en las comunidades de La Rioja y Andalucía donde ronda el 15%.
A nivel de provincias, son Lugo, Jaén, Ourense, Valladolid y Sevilla los lugares donde las familias más han incrementado su gasto en comer fuera de casa entre 2016 y 2017. También hubo provincias donde la media descendió, como Guadalajara, donde gastaron un 12,3% menos, Huesca con un 10,8% menos y Albacete donde este gasto se redujo en un 9%.