Los vinos de Canarias no dejan de generar sopresas. La bodega lanzaroteña Vulcano ha sacado una variedad de vino vegano con un hermoso acabado y pulido. Aunque el vino blanco a menudo se asocia con los platos ligeros de verano, «este estilo también tiene suficiente cuerpo para beber durante los meses del invierno de Canarias, un excelente producto de todo tipo a buen precio», afirma Francisco Ruiz mientras atiende a unos turistas en su bodega de Tías.
Empleando la tierra natural de los volcanes a los que Plinio a su paso por Canarias asombraba, la familia Díaz ha lanzado un producto que no utiliza subproductos en el proceso de vinificación. Además, cuenta con verificación oficial europea y con control total de inexistencia de insectos en las vides y en las uvas.
La nueva normativa en las islas ha acelerado la venta por Internet dado que «tenemos un palmarés bastante importante a nivel nacional como internacionalmente con varios Bacchus de oro y plata y medallas de oro Cinve», afirma Francisco Díaz, propietario, que admite que «no paramos en generar productos y experiencias en el destino». Adelanta que «en breve tendremos una nueva referencia con la variedad Vijariego». La empresa ha viajado este 2018 en Colonia
Destaca que «siempre nos gusta probar cosas nuevas« y «eso los turistas peninsulares lo agradecen cuando vienen por aquí» dado que «tenemos que reconocer que en la Península hay excelentes vino, pero a ellos les gusta comparar y probar por ejemplo el excelente queso de la isla, además después se enganchan a comprar por la rede o a opinar en redes. La verdad que el mercado canario y peninsular es muy bueno».

Los vinos veganos declaran claramente en sus etiquetas distintivos. Lidl ha comenzado ea comercializar este mes de noviembre vino vegano en algunas zonas de Europa. Las bodegas artesanales se están sumando cada vez más a esta tendencia a fin de generar marca y potenciar su acceso a mercados no tradicionales. En el caso del vino lanzaroteño de la empresa familiar, obviamente, «no hay trazas de origen animal en ellos y están certificados por la V-Lavel», apostilla Díaz.
No es la primera vez que Vulcano lanza un producto innovador.
Es la bodega pionera en Canarias en tener su propio banco de mosto porque «conservamos tanques de mosto a bajas temperaturas sin dejarlo fermentar, de esta manera, podemos elaborar vinos varias veces al año sin que se oxiden», señala Francisco Díaz, propietario. A juicio «la calidad es indiscutible» ya que «no pierde su aroma, frescura y la calidad es exquisita».