La mayor muestra de quesos de España

Esta semana se ha celebrado en la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER), ubicada en la Casa de Campo, Madrid, la semifinal del 9 GourmetQuesos / Campeonato de Los Mejores Quesos de España 2018.

Este año se ha batido el récord de participación con 725 muestras admitidas de las cuales 52 proceden de Canarias, 95 de Andalucía; 13 de Aragón; 22 de Asturias; 27 de Baleares; 16 de Cantabria; 125 de Castilla-La Mancha; 149 de Castilla y León; 24 de Cataluña; 19 de Comunidad Valenciana; 46 de Extremadura; 55 de Galicia; 5 de La Rioja; 19 de Madrid; 15 de Murcia; 19 de Navarra y 24 del País Vasco.

Para seleccionar los 6 quesos finalistas de cada una de las 12 categorías en las que se divide el Campeonato, el Jurado, integrado por 50 expertos, evaluará la corteza, color, textura, aroma y sabor, entre otros parámetros.

En concreto, esta edición contará con 42 quesos de vaca joven y 42 curados; 85 de cabra joven y 76 curados; 40 quesos de mezcla; 77 de pasta blanda (ya sean de corteza enmohecida o lavada, con coagulante vegetal o de coagulación láctica); 101 de oveja semicurado, 98 curados y 73 añejos; 25 quesos azules; 27 ahumados y, finalmente, 39 con condimentos en su interior.

Los ganadores volverán a ser evaluados en la final que se celebrará el 7 de mayo en el 32 Salón de Gourmets, Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, en el Auditorio Gourmets (pabellón 8) de 11:00 a 14:00 horas, de IFEMA.

Un concurso que estará abierto al público y en el que, el jueves 10 de mayo, entre las 10:00 y las 12:00 horas, se conocerán los 3 vencedores por cada categoría y el Mejor Queso de España 2018.

Shares