La Universidad de La Laguna, articulará acciones para apoyar el sector vitivinícola del Archipiélago
La pasada semana el rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón, mantuvo una reunión con el equipo de dirección del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico, Gonzalo Brito y Gabriel Santos, con el fin de articular para el próximo curso académico 2017-2018, acciones vinculadas a la investigación y a la promoción del sector vitivinícola del archipiélago, así como para reforzar la formación especializada, a la reunión asistió también el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad, Francisco García.
La Universidad de La Laguna a través de su Aula, mantiene colaboraciones con los once consejos reguladores de las DO de vino del archipiélago, así como empresas del sector vitivinícola y de la hostelería, y turismo. Juntamente con la Fundación General de la ULL, se canaliza y transmite la transferencia de conocimientos al entorno socioeconómico, y una formación regular al sector vitivinícola, además de acciones puntuales de promoción y asesoramiento.
La Universidad de La Laguna abre la matrícula a su Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos
Como novedad, los módulos de viticultura-enología, y gestión enoturística, se realizarán en modalidad on-line
Durante agosto y septiembre, los alumnos interesados en matricularse podrán obtener una bonificación de más del 25%
La Universidad de La Laguna ha abierto el plazo de inscripción y matrícula a la nueva edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos. Se trata de la cuarta edición de este curso de especialista que promueven el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna, y la Fundación General de la ULL.
Como novedad, los módulos de viticultura-enología, y gestión enoturística, se realizarán en modalidad on-line, que se compaginarán con sesiones presenciales los fines de semana, con el fin de posibilitar el acceso a la formación a alumnos de cualquier lugar del archipiélago.
El curso, puede realizarse completo, con una duración de 150 horas, o bien cada uno de los módulos que componen el programa del curso y que tienen una duración de 50 horas cada uno. Además, en esta edición se contará con 2 créditos ECTS por módulo.
Según los organizadores, “se trata de un curso pensado para formar personas interesadas en desarrollar sus capacidades en torno al mundo del vino, o que quieran empreder en la actividad enoturística”, tomando como modelo la realidad y las necesidades actuales del sector vitivinícola en Canarias.
El equipo docente está compuesto por docentes de la propia Universidad de La Laguna, así como profesionales especialistas del sector del vino y del turismo, y coordinados por los directores del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la ULL, Gonzalo Brito, y Gabriel Santos.
Durante los meses de agosto y septiembre, los alumnos interesados en matricularse podrán obtener una bonificación de más del 25% sobre la tarifa general en cada uno de los módulos que se inscriban. Hay más información sobre este curso en la página web: www.gestionenoturistica.com