La moda y la gastronomía se despiden de la segunda edición del Isla Bonita Love Festival.
La Plaza Juan Pablo II, ubicada en los Llanos de Aridane, acogió el pasado fin de semana el último evento de moda de la agenda del Isla Bonita Love Festival, en el que la innovación en materia gastronómica con productos de siempre y los desfiles fueron los protagonistas.
Desde la mañana la zona Gastro & Moda se llenó de visitantes que se acercaron a los stands de La Palma Artesanía, Yaje Joyería, Eloísa Díaz, Lepa Punca y la Fundación Isonorte. Tras la apertura del evento, realizada por Jordi Pérez Camacho (Consejero de Idustria del Cabildo Insular de La Palma y propulsor del festival), José Manuel Baltar (Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias) y Minerva Alonso (Consejera de Industria del Cabildo de Gran Canaria) los asistentes pudieron degustar una variedad de platos de la cocina internacional de Frida Foodtruck y La Palma Cookery, además de vino, tapas y otros productos de la isla.
![](https://www.noticanarias.com/2017/wp-content/uploads/2017/07/La-Palma.-La-moda-y-la-gastronom%C3%ADa-se-despiden-de-la-segunda-edición-del-Isla-Bonita-Love-Festival-1.jpg)
A media mañana dio comienzo el Showcooking de Rubén Medina (Panadería-Pastelería Zulay), en el que realizó un desayuno-brunch con productos típicos de La Palma. Posteriormente las firmas Aguas Azules, Eloísa Díaz, Rosa Juana, Isonorte y la Escuela de Arte Manolo Blahnik mostraron sus colecciones al público asistente, que se volcó en aplausos con las propuestas.
A continuación tuvo lugar el segundo espectáculo culinario con nuevas propuestas gastronómicas en el que Pedro Castillo (El Duende del Fuego) y Nuria Castro (El Kiosko La Salemera) confeccionaron novedosas recetas empleando productos como el plátano, los chipirones, el queso de cabra o la mermelada de higos.
![](https://saboreandocanarias.com/wp-content/uploads/2017/07/isla_bonita_love_festival.jpg)
La jornada continuó con el segundo bloque de desfiles abiertos, en el que el pase de moda curvy tuvo una especial aceptación. Posteriormente la marca Nadiapbags presentó en exclusiva su nueva colección de talegas pintadas a mano, seguida por la colección “Espuma” realizada por La Palma Artesanía. El cierre lo protagonizaron los espectaculares tocados de mujer de la firma Baúl de Tocados.
El broche final lo protagonizaron George Buch (La Palma Cookery) que realizó un mousse de carne de cabra con sandía caramelizada, espuma de toronjil, mojo de almendras/tomate y miel de La Palma.
Por su parte, Serafín Romero (Cinnamon Bar) realizó una espectacular milhoja de queso ahumado, gofio y trufa de mojo rojo.
![](https://www.islabonitalovefestival.es/wp-content/uploads/2017/02/love2017.png)
El Love Festival enamora a miles de asistentes por segundo año consecutivo
El Isla Bonita Love Festival puso el punto y final a su edición de este año con los conciertos celebrados en la explanada del puerto de Tazacorte. Después de tres días de actividades de diferente índole, se confirma el éxito de un festival que ya se perfila como uno de los más importantes de Canarias.
El evento, que nació con la idea principal de fomentar la igualdad y la visibilización del colectivo LGTBI en La Palma, ha sido capaz de atraer a un público de lo más variado desde la realización de actividades de varios ámbitos. Con una agenda social marcada por las aclamadas ponencias de la magistrada Gloria Poyatos o los diálogos con la artista Antonia San Juan y la galerista Topacio Fresh, pero también desde la moda con los desfiles de diseñadores noveles junto a otros consolidados a nivel nacional, la gastronomía y la música, el Isla Bonita Love Festival conquistó a los palmeros así como a multitud de visitantes que viajaron a la isla para formar parte de este evento.
Por otro lado, cabe destacar el impulso económico que supone para el sector textil y creativo de la isla la mencionada pasarela. La diseñadora Waleska Morin se alzó con dos galardones (Certamen Promesas de la Moda y Premio Mainstream Fashion Magazine al Mejor New Talent) entrando a formar parte del sello Isla Bonita Moda, además de un premio en metálico de dos mil euros y consiguiendo un año de campaña publicitaria en la revista canaria, una editorial de moda en diferentes ubicaciones en La Palma y asesoramiento en materia de branding y creación de nuevas colecciones; pero también fueron varios nuevos talentos los que encontraron una plataforma de visibilidad y reconocimiento para su trabajo. Además se consolida el vínculo con el sello Gran Canaria Moda Cálida gracias a la participación de reconocidos diseñadores de esta institución como Aurelia Gil y José Ángel Dapresa.
En lo referente al apartado musical, solo se puede confirmar lo que miles de asistentes presenciaron en la noche del sábado: artistas de la talla de Miguel Bosé, La Oreja de Van Gogh o Amaral hicieron las delicias de unos fans entregados en un espectáculo de doce horas música. Fue a las 19:00 cuando Sweet California abría el espectáculo en el que además participaron los colombianos Morat, Carlos Jean, Brian Cross, así como los canarios ganadores del Love Music Contest (concurso patrocinado por Vitaldent La Palma y la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias): Christian Delgado, Valeria Castro y Julio Unikornio. El actor Jonathan Álamo fue el encargado de presentar la velada.
Haciendo balance de los tres días, se puede afirmar que el festival no solo ha crecido a nivel cuantitativo y cualitativo, sino que promete convertirse en un referente en las islas. Por no hablar del excelente escaparate que supone para La Palma y para todos aquellos sectores que se ven implicados de las diferentes iniciativas que atraen al público de manera masiva. Todo esto sin perder de vista la razón de ser que subyace y mueve el espíritu del festival: la visibilización de los colectivos que aún tienen que luchar por el respeto y la igualdad de derechos.
![](https://www.islabonitalovefestival.es/wp-content/uploads/2016/03/tira-logos-01.png)