Gran Canaria elegirá la próxima semana sus mejores vinos en su XXII Cata

La XXII Cata de Vinos que celebrará la próxima el Cabildo en la Casa del Vino de Santa Brígida acogerá los días 7 y 8 de junio a expertos e interesados en los vinos creados en la isla para decidir los mejores de la cosecha, según ha informado hoy la corporación en un comunicado.

Se trata de un certamen que nació en 1996 para premiar el trabajo realizado por los viticultores y bodegueros de Gran Canaria, profesionales de un sector en alza que cada año sorprende con vinos de mejor calidad y más competitivos, ha señalado el consejero de Soberanía Alimentaria del Cabildo, Miguel Hidalgo.

El concurso está abierto a los productores que cumplan con las condiciones de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria.

El procedimiento del concurso, con reconocimiento del Ministerio de Agricultura, es el de cata a ciegas realizada por un grupo de expertos de todas las islas que probarán los vinos sin saber a qué bodega pertenecen, degustando sus características en las fases visual, olfativa y gustativa.

Estos profesionales elegirán el mejor tinto joven, el mejor blanco seco y el mejor vino en la categoría de semisecos, semidulces, dulces y licorosos, además de la bodega que ofrezca la mejor imagen y presentación, sección en la que estudiarán su etiquetado y el diseño de la propia botella.

Los galardonados, además de una aportación económica, podrán lucir el distintivo oficial del premio otorgado por el Cabildo de Gran Canaria.

Gran Canaria cuenta con 70 bodegas, 54 de ellas embotelladoras, 235 hectáreas de viñedos y más de 350 vitivinicultores que este año han conseguido vendimiar 306.000 kilos de uva a pesar de las inclemencias del clima, lo que no ha afectado en absoluto a la calidad, según señala la nota.

Entre las uvas que se cultivan en la isla destacan la tintilla, el listán negro, la malvasía y la babosa -tanto blanca como negra-, algunas de ellas muy diferentes de las habituales en los centros mundiales de producción vitivinícola, hasta el punto de que la bodega grancanaria Frontón de Oro exporta 20.000 botellas al año a California, Carolina o Nueva York, entre otros puntos de Estados Unidos, y ahora mira a Japón.

wineinmoderation_940x125movimiento_vino_banner
Shares