Sarai Cabrera Trujillo se lleva el 4º Campeonato de Bocadillos Canarios de Autor 2017 – Gran Premio INGAPÁN Canarias
La ganadora, de Fuerteventura, vence con su “Bocata Marea Baja”
Eduardo Pelayo González y Eliana Real Cabrera, ambos de Tenerife, ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente
Sarai Margarita Cabrera Trujillo (Fuerteventura), con su “Bocata Marea Baja”, se proclamó hoy vencedora del 4º Campeonato Regional Absoluto de Bocadillos Canarios de Autor 2017 – Gran Premio INGAPÁN Canarias, certamen incluido en el 4º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2017, evento que se celebra en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife (Recinto Ferial de Tenerife).
La segunda posición fue para Eduardo Pelayo González, mientras que la tercera plaza fue para Eliana Real Cabrera, ambos de Tenerife. Los tres primeros clasificados recibieron premios de 375, 250 y 100 euros, respectivamente, con el correspondiente trofeo y diploma. Además, obtuvieron vales de productos de INGAPÁN Canarias de 200, 125 y 75 euros, respectivamente. Daniel Castro Espinar (Gran Canaria) y Carmen Nereida Quintero Méndez (Tenerife) completaron la participación.
El jurado encargado de las valoraciones estuvo presidido por Iago Encinas, director general de INGAPÁN Canarias, a quien acompañaron José Moreno García, director de Contenidos del Grupo de Comunicación El Día; Francisco Javier Suárez Ruiz, director del programa “Locos por la Gastronomía” de Radio Marca Gran Canaria y director del Festival “Cine+Food”; Tomás Sánchez Martín, vicepresidente de Acyre Gran Canaria; y Manuel Tenllado Arévalo, coordinador de Alimentación y Bebidas de Hoteles Escuela de Canarias-Hecansa.
Los participantes elaboraron un bocadillo con «espíritu» y “sabor” canario, por sus ingredientes, por el concepto de la receta, por su forma de elaboración y/o la presentación del mismo; además, se elaboró utilizando piezas de pan elegidas libremente de un surtido de 6 referencias seleccionadas del catálogo que recoge la amplia variedad de tipos y modelos de la empresa INGAPÁN Canarias.
El 4º Campeonato Regional Absoluto de Bocadillos Canarios de Autor 2017- Gran Premio INGAPÁN CANARIAS está promovido por la Organización del Salón Gastronómico de Canarias, contando con el apoyo del Cabildo Insular de Tenerife, a través del Plan de Gastronomía de Tenerife, que forma parte del Club de Producto “Saborea Tenerife”, dependiente de la sociedad pública Turismo de Tenerife, así como la Consejería Insular de Agricultura, Ganadería y Pesca. Además, cuenta con el especial patrocinio institucional del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Más de 300 profesionales y amateurs asisten al Aula de Formación Hecansa – GastroCanarias para participar en los talleres y showcookings
El aula de Formación organizado por Hoteles Escuela de Canarias, centro dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, dentro del 4º Salón Gatsronómico GastroCanarias 2017 ha tenido una gran acogida por parte del público, contando con la presencia de más de 300 asistentes entre amateurs y profesionales que quisieron conocer, de mano de los grandes chefs y expertos gastronómicos, las novedades y secretos de los profesionales encargados del desarrollo de las masterclass, talleres y degustaciones ofrecidas durante los tres días de encuentro con la gastronomía canaria.
El desarrollo del aula puesta en marcha por la Consejería de Turismo, a través de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), corrobora las necesidades de formación existentes en el sector de la hostelería, y ha dado respuesta a la demanda de actividades formativas solicitada por los asistentes en ediciones anteriores. La iniciativa se ha convertido en punto de encuentro obligado de profesionales y en plataforma de divulgación de todo lo relacionado con la hostelería en Canarias.
La innovación ha sido una de las grandes apuestas de Hecansa en colaboración con Food Design Company (distribuidor exclusivo) con la presentación de ‘Foodini’, la primera impresora de alimentos 3D que puso de relieve la relación cada vez más estrecha entre la gastronomía y la tecnología. Su presencia en restaurantes con estrella Michelín ha permitido, por ejemplo, la realización de moldes y recipientes con formas imposibles que no sólo decoran sino que se constituyen como un alimento más en las cocinas de vanguardia.
La última jornada celebrada el jueves 25 de mayo, estuvo protagonizada por Alberto Rojas y Rodrigo Gonzáles, manager y sumiller, respectivamente, del restaurante Txoco de Martín Berasategui quienes ofrecieron una charla bajo el título ‘The Ritz-Carlton, estándares en F&B. Cómo elaborar una carta para restaurantes». Posteriormente, Felipe Monje, de Bodegas Monje ofreció una Cata de Vinagres que sorprendió a todos los presentes. Por la tarde, el director Comercial de Sosa Ingredients impartió una deliciosa degustación de chocolates. El aula se clausuró con el Responsable de Sala del Hotel Escuela Santa Cruz, Javier Martín, con una ‘Introducción a la Mixología y Bartender en Hoteles’.
Por otro lado, a lo largo del desarrollo del Salón Gastronómico se han realizado diversos concursos de cocina, coctelería y pastelería en donde los alumnos de Hecansa han conseguido situarse dentro de las mejores posiciones. Así, en el 4º Campeonato Regional de Jóvenes Cocineros de Canarias – Gran Premio Binter “La Cocina en Verde”, Isamar Dorta, consiguió hacerse con el primer puesto siendo el segundo puesto para Alberto Aparicio; además, su ayudante, Joshua España se erigió con el premio al Mejor ayudante de cocina, lo que le clasifica directamente para participar en el certamen del próximo año como cocinero. Además, Eddy Benavides, estudiante de Hecansa en Santa Cruz, fue el tercer clasificado en el 5º Campeonato de Coctelería especialidad Gin-Tonics; y Francisco Esquivel quedó en tercer lugar en el 6º Campeonato de Canarias de Coctelería Clásica.
#HelloSummer pone fin a tres intensos días de actividad con una degustación de quesos y vinos para jefes de compras de hoteles
El chiringuito de playa hotelero instalado por Ashotel y División Empresas de El Corte Ingles en GastroCanarias recibe buenas críticas por su originalidad y el nivel de sus catas comentadas
Una decena de jefes de compras de establecimientos hoteleros asociados a Ashotel participaron esta mañana en GastroCanarias 2017 en una degustación comentada de quesos de Finca de Uga (Lanzarote) y de vinos de varias bodegas: Altún (DO Rioja), El Sitio (DO Tacoronte Acentejo), 1861 y Baluarte (Chivite y DO Ribera del Duero).
La cata comentada corrió a cargo de Arminda García, responsable de Finca de Uga; Matías Heller, responsable de Mafivinos; Richard Salamanca, de Bodega 1861; e Isabel Díaz, representante en Canarias de Grupo Chivite / Taittinger.
García explicó en esta nueva ocasión las principales características de cinco tipos de quesos: Rojillo (cabra semicurado), Delicia Jersey (vaca semicurado), Vulcano (vaca-cabra-oveja curado), Bodega (cabra-oveja curado) y Don Nicolás (vaca añejo). Por su parte, Heller, Salamanca y Díaz hablaron de los citados vinos y de sus características, así como las opciones de maridarlos en terrazas de piscinas hoteleras.
La visita de alumnos formados por Ashotel, del curso ‘Aprovisionamiento de comidas y bebidas rápidas’, que participaron en una cata comentada de cervezas artesanas, puso punto y final a la actividad del chiringuito #HelloSummer, que en estos tres días ha recabado muy buena crítica, debido a su originalidad y calidad de las actividades programadas.
Este IV Salón Gastronómico GastroCanarias supone la tercera participación de Ashotel con estand propio, la segunda en alianza con El Corte Inglés, en un foro de importancia para el sector turístico.
Pablo Rodríguez López gana el 2º Campeonato Regional Absoluto de Pastelería de Canarias 2017 – Gran Premio HARINALIA
El certamen pone el colofón al 4º Salón Gastronómico de Canarias
Csaba-Árpád Nagy y Alejandro Magín Armas, segundo y tercero, respectivamente
Pablo Rodríguez López (Gran Canaria) consiguió esta tarde el triunfo en el 2º Campeonato Regional Absoluto de Pastelería de Canarias 2017 – Gran Premio HARINALIA, certamen que ha puesto el colofón al apartado de competiciones celebradas en el marco del 4º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2017.
El jurado otorgó la segunda posición a Csaba-Árpád Nagy (Lanzarote) y la tercera plaza a Alejandro Magín Armas Rodríguez (Tenerife). Isabel Salazar fue designada mejor ayudante. Los ganadores recibieron premios de 1.200 euros, 600 euros y un lote de utensilios, respectivamente, con el correspondiente trofeo y diploma; mientras que el premio para la mejor ayudante fue de 300 euros. También compitieron Daniel García Del Campo (Fuerteventura) y Rubén Reyes Quintero (Gran Canaria). El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Jesús Morales; y el director general del Grupo Harinalia, Áureo Cutillas, presidieron la entrega de premios.
El jurado estuvo formado por los pasteleros José Montero, director técnico de los países del sur de Europa de la empresa Dawn Foods de productos de pastelería; Aitor Neketan, propietario de la pastelería Neketan en Gran Canaria; Erlantz Gorostiza, chef ejecutivo del Restaurante MB (2 estrellas Michelin); Manu Jara, de la empresa Manu Jara y embajador de Cacao Barry; y Pedro Rodríguez Dios, propietario del obrador Pedro Rodríguez Dios Postres.
Los finalistas elaboraron tres recetas: la primera, denominada Postre, con un ingrediente principal designado por la organización, el Quanarian Gofio de Trigo de Tenerife (cada participante trabajó en base a la receta diseñada por cada uno de ellos). La segunda receta consistió en la elaboración de una tarta, una pieza individual y una mini pieza áspic (Fruta). Y la tercera y última fue una Pieza Artística (azúcar, isomalt o chocolate).
El 2º Campeonato Regional Absoluto de Pastelería de Canarias 2017 – Gran Premio HARINALIA está promovido por la Organización del Salón Gastronómico de Canarias, contando con el apoyo del Cabildo Insular de Tenerife, a través de su Consejería Insular del Área de Turismo, Internacionalización y Acción Exterior; la Consejería Insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como la Consejería Insular del Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Socioeconómico.
Clausura
Después de tres días de intensa y variada actividad, la cuarta edición del Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2017 cerró sus puertas esta noche. El 2º Campeonato Regional Absoluto de Pastelería de Canarias 2017 – Gran Premio HARINALIA; el 4º Campeonato de Canarias de Coctelería Acrobática “Flairtending”-Gran Premio Arehucas y el pasacalle y la actuación de la comparsa Los Joroperos, promovida por Egatesa, pusieron el colofón a este evento que, un año más, ha convertido Tenerife en el foco de atención y punto de referencia del sector de la gastronomía y la restauración en las Islas.
La cuarta edición del Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2017 está promovida y organizada conjuntamente por la Institución Ferial de Tenerife (IFTSAU) y la empresa Interideas, S.L.U., a través de su plataforma GastroCanarias, y cuenta con el patrocinio institucional del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.