La cocina del territorio convierte a Lanzarote en un destino enogastronómico de primer orden, en el que su producto pone en valor, sin duda alguna, el concepto de sostenibilidad utilizado por la gastronomía de la isla oriental

En el marco de las actividades paralelas del Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2017, el Cabildo de Lanzarote ofreció un menú degustación en el Restaurante San Sebastián 57 de la capital tinerfeña en el que la prensa especializada y demás invitados pudieron vivir en primera persona la interpretación magistral que del paisaje culinario de Lanzarote hicieron los Chefs Germán Blanco, propietario y chef de La Tegala, en Mácher (Lanzarote) y Alberto González, joven Chef cántabro que dirige los fogones del propio San Sebastián 57.

Los invitados pudieron disfrutar de los malvasías volcánicos y listanes de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote que maridaron perfectamente con propuestas de bocado en las que no faltaron las prestigiosas legumbres locales, ni un más que amplio muestrario de la materia prima de Lanzarote, bien fuera como producto, bien como elaboraciones y aderezos o bien como pescados, cabrito o las “tierras” de verdura, en una propuesta especial e interesante compuesta de 6 platos, que de forma audaz y diferenciada dio opción a los comensales a disfrutar de la gastronomía conejera.

Tras una bienvenida en forma de Vino Rosado de Bodegas Los Bermejos elaborado con uva de la variedad Listán Negro, hizo acto de presencia un Romerete de La Graciosa – pescado éste de la familia del cherne frecuente en nuestras aguas – elaborado en frío con palma lima, aguacate, hinojo y wasabi yuzu y maridado con un Malvasía Brut Nature, también de Bodegas Los Bermejos.

Un Queso ahumado “Finca de Uga” elaborado con leche cruda de cabra majorera, combinado con foie gras, manzana verde y guayaba prosiguió, en esta ocasión maridado con un Vino Blanco elaborado con uva Diego. Tras el las “tierras” de verdura y las legumbres hicieron acto de presencia en una más que atractiva propuesta de Puerros, lentejas de Lanzarote, arvejas y atún maridado de nuevo con otro Malvasía, en esta ocasión de Bodega Vulcano.

Como platos estrella, en primer lugar un pescado, en esta ocasión un Corvinato ligeramente jareado, sobre un arroz guisado de choco y lapas. Es el corvinato un pescado blanco de agua salada considerado todo un manjar al ser un muy rico en proteínas, carne muy firme y muy baja en grasas. Espectacular preparación la de Germán Blanco y Alberto González para combinar con el Malvasía de Lanzarote. Como carne un Cabrito, con batata yema del jable texturizada, frutos pasos secos y canela gel, culminó la cena a falta del postre, y en esta ocasión maridada con un Bermejo tinto tradicional elaborado con Listán Negro. El postre fue un sorprendente Fondo Marino que combinaba a la perfección con un Moscatel Dulce de 2015 de Bodega Vulcano de Lanzarote.

Al finalizar la velada, a la que asistieron entre otros el Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el Consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé, el Director del ICCA, José Díaz – Flores o el Alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, el Presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, tomó la palabra para agradecer a los Chefs Germán Blanco y Alberto González este paisaje culinario así como la presencia de todos los invitados, al tiempo que reafirmó el compromiso del Cabildo de convertir la isla en “un referente gastronómico” al tiempo que invitó a los presentes a “seguir promocionando el destino turístico de Lanzarote a través de la gastronomía”.

Alfonso López Torres

Alfonso López Torres

Director Gerente DOP Islas Canarias - Canary Wine

Hasta julio de 2015 fue Director General del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) en el Gobierno de Canarias. Articulista en numerosos medios de comunicación del Archipiélago, tanto digitales como escritos, siendo colaborador fijo de El Día y La Opinión de Tenerife y de diversos blogs, así como también participa y colabora en numerosos medios radiofónicos, en tertulias y espacios de opinión.

Shares