El ahorro y la experiencia continúan siendo factores decisivos en la compra
Carrefour y Mercadona, marcas mejor valoradas
Los principales factores que tienen en cuenta los compradores españoles para valorar los supermercados e hipermercados son, según los últimos resultados del ‘Observatorio Shopper Experience’ (OSE), elaborado por la agencia in-Store Media y la consultora de investigación Salvetti Llombart, el precio y las ofertas (importante para el 65% de los compradores); la comodidad y experiencia de compra (49%), el surtido (46%) y la sostenibilidad (40%). Como conclusión, el estudio OSE señala que el comprador valora la calidad de los productos frescos, los productos saludables, así como las marcas y variedad en la oferta, y, además, necesita sentirse cuidado, recibir un buen trato y ser premiado por su fidelidad.
En su segunda edición, el OSE ha analizado las tendencias de compra en los meses de diciembre y enero, coincidiendo con la Navidad, lo que hace que existan algunas diferencias con los datos recogidos en la primera edición, presentada el pasado 30 de noviembre. Así, la compra de productos de alimentación específicos para cuidar la salud baja del 41 al 28% como consecuencia de la tendencia a relajar la dieta en este periodo de fiestas.
Entre las novedades que ha introducido el estudio destacan dos nuevas variables: una en el apartado de comodidad y experiencia, que recoge que un 47% de los compradores valora de manera muy positiva que el supermercado tenga personal experto en secciones al corte; y otro en el bloque de surtido, en el que un 12% de los encuestados valora poder comprar productos preparados a la hora de escoger dónde hacer la compra. Según las conclusiones del informe, se identifican una serie de aspectos claves para el comprador en los que los retailers tienen grandes oportunidades para diferenciarse de su competencia. En el bloque de comodidad y experiencia, los retailers pueden apostar por una experiencia de compra más experiencial; en cuanto al precio y ofertas, se detecta una creciente demanda a recibir ofertas, descuentos y promociones adaptadas a sus necesidades y, por último, en cuanto a surtido, la posibilidad de adquirir productos específicos (para alergias, dietas especiales o ecológicos) es una tendencia en la que el comprador empieza a mostrar interés.
Ranking de retailers
Por otra parte, el estudio incorpora el primer ‘Shopper Brand Experience Index’, que determina qué marcas de supermercados e hipermercados cubren mejor las necesidades del consumidor.
Según este índice, las marcas mejor valoradas en el ámbito estatal son Carrefour, con un mayor índice global y la enseña mejor considerada en aspectos relacionados con precio y comodidad, y Mercadona, que presenta mayor equilibrio entre todos los aspectos relevantes. A ellas les siguen DIA, en tercer lugar gracias a su posicionamiento en el factor precio; El Corte Inglés, destacada por surtido y comodidad y experiencia de compra, y Eroski, que obtiene sus mejores puntuaciones en los apartados de precio, sostenibilidad y comodidad y experiencia de compra.
Además de los grupos nacionales, el índice recoge los supermercados e hipermercados de carácter regional, con un equilibrio en la mayoría de las marcas regionales. Entre ellas, destaca Bon Preu como enseña mejor valorada o ‘Veritas’ -supermercado especializado en alimentación ecológica- que obtiene la mejor puntuación en el apartado de sostenibilidad. Al margen de ecológicos, tras la catalana Bonpreu alcanzan un mejor índice global ‘Gadis’ (Galicia y Castilla y León), ‘BM ‘ (regiones del Cantábrico), Ahorramás (Madrid) y Caprabo (Cataluña, Madrid y Navarra).