A este taller se suman otros cuatro dedicados a la cocina infantil, cocina para diabéticos y cocina para hipertensos y principiantes
La inscripción podrá realizarse online en la web oficial de esta iniciativa, www.taste-fuerteventura.com, hasta completarse el cupo de plazas.
La cocina vegetariana y vegana no tiene por qué ser monótona, aburrida ni sosa. El congreso gastronómico Taste Fuerteventura pretende demostrarlo, incluyendo en su programación un taller sobre este tipo de cocina que impartirá el chef del gastro bar majorero la Jaira de Demian, Demian Zambrana.
A este taller se suman otros cuatro a lo largo del programa, dedicados a la cocina para principiantes, cocina infantil, cocina para diabéticos y cocina para hipertensos. Cualquier interesado podrá participar en ellos, inscribiéndose de manera online en la web oficial de esta iniciativa, www.taste-fuerteventura.com, hasta completarse el cupo de plazas.
El Patronato de Turismo de Fuerteventura organiza este foro del 1 al 4 de junio, que contará con un intenso programa de actividades dirigidas tanto a los profesionales del sector gastronómico como a cualquier aficionado a la cocina.
Taller de cocina vegetariana y vegana
Dada la creciente popularidad de la alimentación vegetariana y vegana, los chefs han aceptado el reto de innovar y crear deliciosas recetas. No tiene por qué ser aburrido ni repetitivo, sino que esta opción alimentaria ofrece un sinfín de posibilidades que vale la pena descubrir.
El encargado de coordinar el taller será el chef Demian, propietario del gastro bar La Jaira de Demian, y uno de los jóvenes chefs que más fuerte viene pisando en la cocina majorera de los últimos tiempos.
El objetivo será dar a conocer entre el público la tendencia actual de la cocina vegana y vegetariana, así como trucos, consejos y recetas. Y todo ello, de una forma interactiva. Según el propio chef, «queremos cambiar la mentalidad de que la comida sana no está rica«.
El taller se dirige a todos los públicos, no necesariamente a veganos, pues a cualquiera que le guste cocinar podrá descubrir que sin carne ni pescado, e incluso sin huevos ni leche en el caso de la cocina vegana, se pueden elaborar sanos y sabrosos platos, y, además, de una forma creativa.
«La cocina vegana, al estar limitada en productos, te obliga a desarrollar la creatividad en la cocina. Saliendo de la carne y el pescado, este taller pretende potenciar la creatividad culinaria, siempre en base a una alimentación saludable«. Además, el taller tendrá uno de los sellos de identidad de La Jaira de Demian: los productos de la propia tierra.
Serán recetas sencillas para todos los niveles, como por ejemplo un humus casero para picar, y algún plato principal, «que es donde la cocina vegana puede resultar más limitada para quien no la conozca«.
Aunque el veganismo parte principalmente de convicciones personales relacionadas con el rechazo al maltrato animal, «es al mismo tiempo un tipo de alimentación muy saludable, que favorece el consumo de productos locales, y que por lo tanto contribuye a respetar y conservar el medio ambiente».
Demian, mejicano de nacimiento, se ha forjado una amplia experiencia entre fogones de Cancún, Londres, Barcelona o Menorca. Aterrizó en Fuerteventura hace diez años, y desde hace dos regenta su propio restaurante. La Jaira de Demian Gastro Bar ofrece a sus clientes una cocina creativa de autor, basada e inspirada en la gastronomía local canaria y majorera. La mayoría de la oferta de la carta son creaciones propias, elaboradas desde el uso y respeto por los productos de la tierra.

ENCUENTRO GASTRONÓMICO TASTE FUERTEVENTURA
El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura acoge del 1 al 4 de junio el Primer Encuentro Gastronómico Taste Fuerteventura, que organiza el Patronato de Turismo de Fuerteventura. El encuentro cuenta entre sus objetivos con impulsar la gastronomía como una oferta atractiva para el turismo, actualizar e intercambiar tendencias y estrategias dentro del propio sector, y visibilizar la gastronomía como una seña de identidad local.
En las dos primeras jornadas, de jueves y viernes, se desarrollará dentro de Taste Fuerteventura un amplísimo abanico de temáticas relacionadas con las artes culinarias, destacando entre ellas actividades populares como maridaje gastronómico, coctelería, un show cooking de repostería, charlas, o cocina con flores.
Los profesionales, por su parte, disfrutarán también de interesantes ponencias sobre marketing, ventas y comunicación, impartidas por expertos del sector a nivel nacional.
Para finalizar, las jornadas del sábado y el domingo se dedicarán show cookings, conciertos y Taste Fest (festival de degustación).
Se desarrollarán también cinco talleres para todos los públicos: un taller vegano y vegetariano, un taller para principiantes, uno infantil donde juego y cocina irán de la mano, otro para diabéticos y, por último, un taller específico para hipertensos.
Conciertos, teatro, showcooking y otras actividades con la gastronomía como estrella servirán para dar a conocer productos insulares como el aceite, el queso o el vino y a la vez potenciar a los chefs que, en estos momentos trabajan en la isla.