Las Grandes Medallas de Oro fueron para Blanco Viña Arese (DOP Abona), Tinto Herrera Capote (DOP Islas Canarias), Marba Tinto Barrica (DOP Tacoronte-Acentejo) y Blanco Brumas de Ayosa (DOP Valle de Güímar)
Frontos Blanco Seco, de la DOP Abona, recibió la distinción de Mejor producción vitivinícola ecológica; Tinto Barrica Hambre de Tierras, de la DOP Islas Canarias, la de Mejor Vino de Producción Limitada; y Atlante, de la DOP Valle de La Orotava, fue distinguido como Mejor Imagen y Presentación
Testamento Malvasía Esencia, elaborado por Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona, de la Denominación de Origen Protegida Abona, ha sido distinguido con el premio Mejor Vino de Canarias en el Concurso Oficial Agrocanarias 2017, certamen regional organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, anunció hoy el fallo del jurado en un acto celebrado en el Mirador de La Peña, en El Hierro, que también contó con la presencia del director del ICCA, José Díaz-Flores, y del alcalde de Valverde, Daniel Morales.
Quiero felicitar a todos los participantes y especialmente a los premiados en este certamen, e insistir en la importancia de que consumidores y el canal HORECA -hoteles, restaurantes y cafés- consuman y apuesten por estos productos de calidad de la tierra, lo que supone también reconocer el esfuerzo de los agricultores, la cultura del vino en el Archipiélago y su valor como generador de paisajes en nuestro territorio.
Estoy seguro de que los vinos distinguidos en este certamen Agrocanarias 2017 tienen ahora un largo recorrido en los certámenes internacionales, como ha venido ocurriendo en los últimos años.
Narvay Quintero, Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas
Gobierno de Canarias
Por Denominaciones de Origen Protegidas, Abona suma 15 galardones, Tacoronte-Acentejo un total de cinco, Islas Canarias tres, Valle de Güímar y Valle de La Orotava dos respectivamente, y La Palma y Gran Canaria obtienen uno cada una.
El certamen, que distingue los mejores vinos con Denominación de Origen de las Islas, contó en esta ocasión con la participación de un total de 155 vinos, entre los que un panel de catadores profesionales del Archipiélago seleccionaron durante dos jornadas, mediante el sistema de cata ciega, las 29 producciones premiadas (25 medallas y cuatro distinciones especiales) en esta decimoséptima edición.
Este evento, que se viene desarrollando desde el año 2000, se ha convertido en una eficaz herramienta para la promoción de los vinos canarios y en una cita ineludible para expertos del sector que se reúnen para analizar y reconocer la calidad de la producción vinícola de las Islas.
El Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias representa un apoyo importante para los productores de vinos del Archipiélago, al permitirles afrontar la comercialización de sus productos con el impulso que aporta el reconocimiento obtenido en un encuentro que constituye un referente en los certámenes de este tipo que se celebran en Canarias y es el único de carácter oficial.
Grandes Medallas de Oro
Blanco Viña Arese (DOP Abona), Tinto Herrera Capote (DOP Islas Canarias), Marba Tinto Barrica (DOP Tacoronte-Acentejo) y Blanco Semidulce Brumas de Ayosa (DOP Valle de Güímar).
Mejor Vino Ecológico
Frontos Blanco Seco, de la DOP Abona
Mejor Imagen y Presentación
Atlante, de la DOP Valle de La Orotava
Mejor Vino de Producción Limitada
Tinto Barrica Hambre de Tierras, de la DOP Islas Canarias
Medallas de Oro
Marba Blanco Barrica y Presas Ocampo Maceración Carbónica Selección especial, ambas de la DOP Tacoronte-Acentejo; y Los Tableros Tinto Barrica y Semidulce Guatimac, las dos de la DOP Abona.
A estas hay que añadir los Oros obtenidos por Semidulce Pico Cho Marcial, de la DOP Valle de Güímar; Dulce Pagos de Reverón, de la DOP Abona, y Licor Humbolt de la DOP Tacoronte-Acentejo.
Completan los Oros, los vinos Crianza Pagos de Reverón, de la DOP Abona; Dulce Ainhoa, de la DOP Islas Canarias; Espumoso ValleOro, de la DOP Valle de La Orotava; y Rosado Pagos de Reverón, de la DOP Abona.
Medallas de Plata
Blanco Seco Testamento Malvasía Aromática Fermentado Barrica, Blanco Seco Guatimac, Tinto Cumbres de Abona, Blanco Semidulce Pagos de Reverón, Blanco Semidulce Apaga y Vámonos, Blanco Semidulce Viña Arese, y Rosado Cumbres de Abona, todas ellas de la DOP Abona.
A éstas se suman Tinto Desentidos, de la DOP Gran Canaria; Rosado Marba, de la DOP Tacoronte-Acentejo; y Vega Norte Vendimia Seleccionada Listán Prieto, de la DOP La Palma.