Según un informe del Observatorio Español del Mercado del Vino del último trimestre de 2016 referente a los principales compradores mundiales de vino
La importación mundial de vino cayó un leve 0,7% en volumen hasta los 9.889 millones de litros (-64,8 millones), pero creció un 3,2% en valor hasta los 28.363 millones de euros (+888,4, millones), al subir el precio medio un 3,9% hasta los 2,87 €/litro.
El vino espumoso gana cuota en el comercio mundial al ser el que más creció en este periodo. El envasado se mantuvo estable pero creció algo más que la media en valor al subir de precio más que el resto. Caen las compras de granel, vino más barato.
China creció muy por encima del resto de principales mercados, un 19% en volumen (+98,4 millones de litros) y un 27,2% en valor (+448 millones de euros). EE.UU. se distancia de Reino Unido como primer inversor mundial, mientras que Alemania pierde cuota como principal importador en volumen.
El gasto mundial en vino español aumentó en 26,4 millones de euros (+1%) gracias a la subida de envasados y espumosos, si bien el volumen importado cayó en 131 millones de litros (-5,7%) por el fuerte descenso del granel. España ya sólo baja de precio en 2 de los 13 primeros mercados mundiales.
Los 13 principales compradores mundiales analizados son: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China, Canadá, Japón, Bélgica, Suiza, Holanda, Rusia, Francia, Suecia y Dinamarca.