La Jornada de Las Legumbres contará con la presencia del chef y concursante en el programa de TVE Master Chef 2016, Ángel Carrero.

Se celebrará en el Centro Ciudadano El Tranvía el próximo 1 de diciembre a partir de las 16.30 horas.

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Desarrollo Rural, junto con la Universidad de La Laguna a través del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico han organizado la Jornada de Las Legumbres que tendrá lugar el próximo 1 de diciembre en el Centro Ciudadano El Tranvía.

La jornada unirá teoría y práctica, bajo la metodología de show cooking, en directo, charlas magistrales y degustaciones. La entrada es totalmente gratuita.

Los encuentros magistrales estarán a cargo de Lluis Serra Majem, catedrático de Salud Pública y Medicina Preventiva en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Domingo José Ríos Mesa, director del Centro de Conservación de la Biosfera Agrícola de Tenerife.

El show cooking (cocinando con legumbres)  será realizado por el chef y concursante en el programa de TVE Master Chef 2016, Ángel Carrero. Y también por Juan Carlos Clemente Cubas, chef y vicepresidente de la Asociación de Cocineros y Reporteros de Canarias.

A continuación habrá degustación de tapas elaboradas con legumbres y vinos de Tenerife.

Los objetivos de los organizadores son promover el conocimiento sobre la importancia nutricional de las legumbres; favorecer el intercambio y acercamiento a la comunidad universitaria y profesionales para trabajar conjuntamente en la educación para preservar la producción y el conocimiento de las legumbres; y fomentar la formación de grupos de reflexiones interdisciplinares e interlocales que, dentro de la educación, elaboren y desarrollen propuestas para fomentar un uso plural y creativo sobre las legumbres.

Esta actividad nace a raíz de la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que proclamó el Año Internacional de las Legumbres 2016 con la propuesta de sensibilizar a la opinión pública sobre las ventajas nutricionales de las legumbres como parte de una producción de alimentos sostenible encaminada a lograr la seguridad alimentaria y la nutrición.

El objetivo de Naciones Unidas ha sido que el 2016 sea una oportunidad única de fomentar conexiones a lo largo de toda la cadena alimentaria para aprovechar mejor las proteínas derivadas de las legumbres, incrementar la producción mundial de legumbres, utilizar de manera más apropiada la rotación de cultivos y de hacer frente a los retos que existen en el comercio de legumbres.

Para inscribirse en la jornada hay que hacerlo a través de la siguiente web.

Shares