Narvay Quintero señala a la ganadería como uno de los subsectores con más potencial de crecimiento

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas reitera la apuesta de la Consejería por el crecimiento de la actividad en la inauguración de la World Cheese Awards y destaca la calidad de los quesos canarios que participan con 97 referencias

Canarias es la única comunidad autónoma que acude con una delegación de ganaderos, coordinada por PROEXCA, GMR y el ICCA, que realizarán jornadas conjuntas con pastores del País Vasco

La acción forma parte de una serie de colaboraciones entre las consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, y la de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento

 

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha señalado al subsector ganadero como uno de los que más potencial de crecimiento tiene en Canarias. Quintero, que participó en la inauguración del International Cheese Festival y la World Cheese Awards, que se celebra estos días en San Sebastián, destacó, además, la gran calidad que han alcanzado los quesos de las islas y el potencial comercial con el que cuentan.

Todos los análisis nos indican que la ganadería es una actividad que puede seguir creciendo y que los quesos pueden convertirse en uno de esos productos diferenciadores del Archipiélago”, explicó Quintero, quien añadió que Canarias tiene en sus razas autóctonas un tesoro que debe conservar.

Narvay Quintero recordó que Canarias es la primera comunidad en acoger esta feria fuera del Reino Unido, y lo importante que fue para el reconocimiento de los quesos de las Islas, “que hoy ocupan un lugar privilegiado en todos los concursos”.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias destacó la colaboración que se ha iniciado entre el Gobierno vasco y el canario entorno al sector primario, y lo que es más importante, entre los ganaderos canarios y vascos. También quiso agradecer la participación de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, dirigida por Pedro Ortega, que a través de PROEXCA ha hecho posible el traslado de los quesos canarios participantes.

Tanto el País Vasco como Canarias tienen señas de identidad muy definidas que también se reflejan en el sector primario. El mantenimiento de la tradición, de las razas autóctonas y la diferenciación en cuanto al territorio y al pastoreo hacen que los quesos de ambas comunidades sean totalmente diferentes a los del resto del mundo y distintos entre ellos”, añadió. “Y esa diferencia es nuestra fortaleza, algo que tenemos que hacer valer en un mundo cada vez más globalizado y competitivo».

Esta acción forma parte de una serie de colaboraciones que se han establecido entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, y la de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, lo que ha hecho posible que una treintena de ganaderos de las islas se desplacen hasta el País Vasco, coordinados por GMR, PROEXCA y el ICCA.

Esta unión también ha hecho posible que 97 referencias canarias compitan en la World Cheese Awards entre un total de 3.000 muestras que participan en el certamen. Esto supone un incremento de unas 30 producciones con respecto a 2015. El pasado año un total de 18 quesos de Canarias resultaron premiados, demostrando así el gran nivel que han alcanzado.

Canarias también participa con una decena de catadores que formarán parte del jurado que otorga los premios, entre los que se encuentra una especialista del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno canario.

Del mismo modo, durante los tres días que dura el International Cheese Festival, la delegación canaria contará con un stand en la feria de quesos con una representación de productores que podrán contactar con compradores de todo el mundo que acuden a esta muestra, la más prestigiosa del mundo.

Los productores canarios desplazados con la delegación canaria, por su parte, mantendrán diferentes encuentros integrantes de la Asociación de Productores de Queso Artesano del País Vasco Artzai Gazta. Así, tendrán la oportunidad de participar en las actividades vinculadas a ambos eventos y conocer de cerca el trabajo de los productores de la Denominación de Origen Protegida Idiazábal, a través de visitas a explotaciones ganaderas y queserías adscritas a esta DOP dirigidas a compartir conocimientos e intercambiar experiencias.

Canarias también realizará actividades paralelas al concurso, entre las que se encuentran un maridaje de vinos y quesos de las islas, dirigida por el chef canario Braulio Simancas o degustaciones de quesos de las islas, entre otras acciones.

Shares