Canarias cierra con éxito su participación en la World Travel Market 2016 de Londres.
Islas Canarias ha ofrecido en su pabellón 4.000 vasos de zumo, para los que se han utilizado 2 toneladas de fruta procedente de distintos puntos de Canarias, así como 5.000 raciones de quesos procedentes de tres Denominaciones de Origen y 30.000 copas de vino de sus 11 Denominaciones de Origen.
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, la empresa pública Promotur Turismo de Canarias y la Consejería de Agricultura, Ganadería Pesca y Aguas a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) han cerrado con éxito su participación en una de las ferias turísticas más importantes del mundo, la World Travel Market, que se inauguró el pasado lunes 7 de noviembre en Londres.
Días antes de que arrancara la WTM, cinco técnicos de Promotur se desplazaban hasta la capital de Reino Unido para coordinar el traslado y montaje del pabellón de Islas Canarias, que ha vuelto a ser uno de los más visitados y del que se ha vuelto a destacar su importante apuesta visual. Se trata de un stand de 700 metros cuadrados dotado de grandes elementos aéreos entre los cuales destaca de manera especial una espectacular y luminosa pantalla LED de 100 metros cuadrados para proyecciones audiovisuales.
Unos 200 empresarios y representantes de instituciones de las ocho islas han desarrollado su trabajo en este pabellón, en el que en todo momento han contado con el apoyo del personal de Promotur a la hora de atender a los distintos profesionales turísticos y celebrar las numerosas reuniones que han tenido lugar en este espacio.
Como ya es tradición, la enogastronomía ha estado muy presente en la World Travel Market, convirtiéndose en un atractivo más ya que miles de asistentes han podido disfrutar de la comida y vinos de la tierra.
Graciliano Díaz ha vuelto a deleitar con sus zumos naturales de fruta, tal y como lleva haciendo desde 1993, el primer año en el que acudió a la WTM. En esta edición, Díaz ha servido en apenas tres días más de 4.000 vasos de zumo, para los que se han empleado dos toneladas de fruta procedente de distintos puntos de Canarias.
Además, se ha vuelto a ofrecer la degustación de vinos y quesos de las islas. En total, 5.000 raciones de quesos procedentes de tres Denominaciones de Origen de Canarias, mientras que se han servido 30.000 copas de vino de 11 Denominaciones de Origen. Todo ello a través de las expertas manos de Ruth Lozano, técnico del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), que lleva 23 años acudiendo a esta feria turística.