Si en el conjunto del Archipiélago se generan elaboraciones excepcionales, cabe resaltar que Tenerife es la principal productora con un 60 por ciento de la actividad apícola de las Islas y con un rendimiento medio anual de alrededor de 170.000 kg por año.
La DOP Miel de Tenerife ampara, concretamente, excelentes mieles monoflorales de retama del Teide, tajinaste, aguacate, castaño, brezal, relinchón, barrilla, hinojo, poleo, agave (pitera), malpica, tedera y miel de mielada, una vertiente que daría para reportajes enteros.
Preciosa terminología de un subsector que fortalece cada vez más la profesionalización y, por ende, las calidades de los productos, y en la que ha tenido gran relevancia la Casa de la Miel de El Sauzal -con Antonio Bentabol al frente- desde febrero de 1996. Las multiflorales, que tradicionalmente se han diferenciado en costa, monte y cumbre, según su zona de producción, pueden dar matices maravillosos para uso doméstico y profesional, así como en la repostería.

Los apicultores tinerfeños obtienen un néctar unas de gran originalidad, diversidad y contraste, que van desde las tonalidades muy claras y sabores poco intensos (tajinaste), al color oscuro y sabor fuerte de la miel de monte o de castaño, pasando por toda una gama de ámbares y dorados imaginables.
En los años de auge de la cocina española, extensible a las Islas, la miel fue rescatada como un ingrediente versátil en la despensa de las cocinas profesionales. Según chefs punteros, aporta sabores equilibrados para proporcionar humedad (jugosidad) por ejemplo a los productos horneados y tiene estas “virtudes”:
–Edulcorante: es ligeramente más dulce que el azúcar, por lo que se puede utilizar para lograr la misma intensidad de dulzor pero diferente textura.
–Sabor: no sólo proporciona un sabor único a cualquier plato, también arminiza y realza los perfiles de otros ingredientes utilizados en recetarios audaces.
–Emulsionante: actúa como aglutinante y espesante para salsas, aderezos y marinadas.
–Humectante: proporciona y retiene la humedad a una variedad importante de platos e incluso puede extender la vida útil de los productos que han recibido horno.
Las mieles amparadas por la DOP ofrecen la impronta de que son frescas, que no han sufrido calentamientos intensos en su procesado y que llegan al consumidor en plenitud de condiciones organolépticas, manteniendo las características y propiedades originales que las flores y las abejas le confirieron.
El valor nutricional es muy elevado destacando por su poder energético (304 kcal/100g) y su carencia de grasas. Posee un bajo nivel de proteínas (0,2-2,6%), derivadas principalmente de los granos de polen que tiene en suspensión y minerales y vitaminas en pequeñas proporciones, siendo variable su contenido en K (500 mg/100g) y ausencia de la vitamina B12.

APP Miel de Tenerife para Iphone y Smartphones Android, para localizarlas y conocerlas mucho mejor.
Esta APP es la primera aplicación para móviles de España relacionada con una marca de calidad de miel, en este caso, la miel de Tenerife con Denominación de Origen Protegida (DOP).
El usuario de esta aplicación podrá encontrar fácilmente los puntos de venta de las distintas variedades de mieles más cercanos a su ubicación así como disponer de información útil sobre las diversas variedades de este producto.
La aplicación está disponible para Android 4.0 y superiores, así como IOS7 para Iphone.
La aplicación hace uso de los servicios de mapas de ambas plataformas, por lo que es necesario disponer de conexión a Internet y activar el GPS. La propia aplicación está diseñada, además, para actualizar de forma automática el listado de puntos de venta de miel sin necesidad de que el usuario lo haga manualmente.
Las mieles de Tenerife son un producto de carácter artesano y producción limitada que se caracterizan por su gran diversidad. Normalmente se comercializan de manera directa por los propios productores en establecimientos de diversa índole distribuidos por toda la geografía insular.
Debido a las propias características del producto, las mieles que se elaboran en la Isla no se suelen encontrar en las grandes cadenas de distribución ya que los apicultores tienden a desarrollar cadenas muy cortas de comercialización debido principalmente al tamaño de las producciones.
http://www.casadelamiel.org/es/noticias/nueva-app-miel-de-tenerife