Arona in White, la primera fiesta sin fronteras para la tercera edad.
El evento gratuito ofrece cinco horas de espectáculos, música, baile y food trucks, para todas las nacionalidades y con solo dos requisitos, ir vestido de blanco y estar en la «edad de oro«.
Durante cinco horas, los asistentes a esta fiesta gratuita, donde los únicos requisitos serán ir vestido de blanco y tener más de 60 años, disfrutarán del atardecer en el recinto que se instalará en la calle Arenas Blancas (cerca del antiguo Metrópolis), con música, espectáculos y un concepto internacional que aspira a unir a las y los mayores de la localidad, del sur y de las múltiples nacionalidades que viven o escogen Arona para pasar sus vacaciones.
Arona in White comenzará con el espectáculo de Alma Soul y contará con las actuaciones de Grupo Cubano, Got Soul, Grupo LD y el DJ Jacobo Padilla. Además, habrá una zona gastronómica con cuatro Food Trucks y un espacio chill out.
Se ha hecho un esfuerzo especial para acercar el Arona in White a los núcleos del municipio que registran vacaciones de larga duración, como son Chayofa, Palm-Mar, Costa del Silencio, Parque La Reina, Los Cristianos y Playa de Las Américas. Además, se ha elegido la ubicación en una de las principales zonas turísticas del municipio pensando en los turistas alojados en los hoteles cercanos.
El Canary Wine Truck participará en el evento Arona in White en la Playa de los Cristianos donde la música, el vino de la Denominación de Origen Islas Canarias y la Gastronomía serán los protagonistas hasta la media noche.
#FOLLOWTHECANARY
Canary Wine recoge el testigo histórico del Canary, ese indicador de un camino que el vino malvasía dulce producido y elaborado en Canarias marcó en su día para que nuestro producto fuera admirado en las principales cortes europeas tras la conquista y paralelamente recorriera las más ilustres mesas de Europa de los siglos XVI y XVII, cuando aun los medios de comunicación no existían tal y como los conocemos hoy en día y no se podían, por tanto, difundir las excelencias de nuestros vinos canarios y en su lugar lo hicieran los escritores de la época como William Shakespeare, Walter Scott, Herman Melville, John Keats, Robert Louis Stevenson, Edgar Rice Burroughs, John Locke, Lord Byron o el mismo Góngora mencionando a nuestro vino en sus obras.
Este proyecto integrador, no excluyente, favorece pues las posibilidades económicas y comerciales del sector en su conjunto, beneficiando sobre todo a los viticultores, a los que se les brinda la oportunidad de vender su uva en todo el Archipiélago canario, estabilizando los niveles de venta en un mercado artificialmente segmentado y contribuyendo también a que los bodegueros afiancen de este modo y manera el desarrollo del sector vitivinícola.
Canary Wine aspira a consolidar el mercado regional y abordar con cohesión la comercialización internacional, proyectando bajo esta marca común el vino canario a los mercados exteriores. Al ser una Denominación de Origen Protegida de adscripción voluntaria permite coexistir simultáneamente a cualquier bodega con cualquiera de las otras Denominaciones de Origen anteriormente reconocidas.